PLANTILLAS PARA ALAS DE HADAS Y MARIPOSAS AQUI
Materiales:
1.- 2 sets de alas de mariposas impresas en papel
velum o papel cebolla ( papel para tarjeteria).
2.- +/- 50 cm de alambre fino (2mm) Se puede usar el
alambre forrado blanco que utilizamos para las flores. Tambien se puede pintar
en azul con la acuarela sintética.
3.-
repujador o aguja de crochet
4.-
tijeras
5.- Lydia Barniz cerámico
Brillo
6.- Lydia Acuarelas sintéticas
7.- Lydia pintura cristal efectos Brisa Nº 2
Turquesa
8.- Lydia Pintura Cristal Efecto Lluvia Nº 5 oro
9.-Cristalinas
10.- Plumas de color.
Paso
a paso
Lo primero que hay que tener
es una foto de unas alas que nos gusten. Imprimir estas alas en papel velum (
papel cebolla ) del mismo que se usa para la tarjeteria. Hay que imprimir 2 set
de alas del mismo color y tamaño, como si quisiéramos hacer 2 mariposas. Esto lo
hacemos porque estas alas hay que trabajarlas con los 2 sets contrapuestos, uno
para el frente y otro para atrás.
En la foto de arriba, pueden ver 2
mariposas de diferentes colores, pero imprimí 2 veces las mismas, así puedo
hacer 2 mariposas de diferentes colores. (La segunda no la he hecho aún)

Luego por el
revés del papel, vamos a utilizar un repujador o en su defecto, también podemos
utilizar una aguja de las de ganchillo, y vamos a tratar de resaltar las venas
de cada ala. Esto debe hacerse con todas las 8 alitas de los 2 sets que hemos
impreso.
Hay que tener en cuenta que debemos trabajar por la linea y tratar
de no salirnos de ella, porque luego colocaremos los 2 sets sobrepuestos y se
notaria la diferencia entre un lado y el otro.
Cortar cada alita por el
borde.
Tomando la medida del largo
del ala superior, cortamos un trozo de alambre para ubicarlo en la parte
superior de la misma, dejando unos 2 cm de largo para la decoración de plumas.
Esto solo lo hacemos para 2 alas de las grandes, ya que las otras 2 alas grandes
las pegaremos frente a estas, tapando el alambre.
Para las alas pequeñas, el
alambre lo cortaremos tomando la medida a partir del medio y dejando también 2
cm de largo para las plumas. También hacer estos alambres para 2 alas pequeñas.
Ahora tomamos un trozo de alambre de unos 8cm, lo doblamos en el medio
dejando una especie de arito y enrollando el resto en las puntas. Esto nos dará
el soporte del ala para unirlas luego entre si y montarlas sobre la pieza a
decorar.
Ahora podemos pegar todos
los alambres recortados a un solo set de alas y por el revés, donde marcamos las
venas. No olviden colocar en la parte donde el ala se conecta al cuerpo, el
alambre doblado con el arito en el centro (ver las siguientes fotos para
referencia). Luego, pegar el otro set de alas encima del primero, a manera que
quede el alambre tapado. Recuerden que al pegar las alas entre si, debe hacerse
revés con revés, de esta manera solo vemos el lado derecho por el frente y por
atrás, ya con las venas repujadas.
Para pintar nuestras alas,
damos primero una mano de Lydia barniz cerámico brillo. Esto lo hacemos con las
4 piezas, por el frente y por atrás.

Una vez seco, procedemos a dar
color. Con un pincel de punta fina, he aplicado la acuarela sintética Nrº 56
azul ultramar, para las nervaduras y para el resto del ala que lleva este color.


Para dar mas realce a
esta alas, he utilizado primero las acuarelas sintéticas Nº74 siena tostado y el
Nº 35 Bermellón en los ojitos de color que hay en el diseño. Luego he aplicado
en estos mismos, la pintura cristal efecto lluvia Nº 5 oro. A las partes claras
del diseño, he aplicado la pintura cristal efecto brisa Nº 2 turquesa, para dar
el toque nacarado que les da un aspecto reluciente.

Por último, he decorado
con una pluma azul. Cortar secciones de plumitas e ir pegando con el barniz
cerámico brillo al borde superior de las alas grandes, y continuar pegando a lo
largo del alambre saliente. En las alas inferiores o pequeñas, he pegado solo en
el alambre saliente. También he utilizado algunas cristalinas pegándolas con el
barniz cerámico brillo en las esquinas de las alas. Y al final de los alambres
salientes también he añadido unas cuentas azul cielo que tenía por ahí regadas.
Las alas superiores e inferiores se unen torciendo los alambres centrales
entre si (los que tienen el arito al medio)
Espero que
hayan disfrutado de este paso a paso.